miércoles, 24 de octubre de 2012
Camino Real de Selores
El Hotel más singular de Cantabria. Las fotos de todas las habitaciones. El Camino Real de Selores es un hotel ubicado en un palacio del siglo XVII en el que cada habitación es de un color diferente y sorprendentes detalles en su decoración interior y exterior con sus diferentes casas, su plaza y bolera que reinterpretan la condición rural del entorno; decoración igualmente notable en su restaurante Las Cuadras del Camino Real.
Ver más: Camino Real de Selores
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Restaurante Marina Pedreña
Contemple la Bahía de Santander desde el Restaurante Marina Pedreña: La Península de la Magdalena, la Playa del Puntal, Somo,... con el ir y el venir de los barcos, mientras disfruta de unos platos deliciosos de cocina tradicional en la que destaca la alta selección del producto.Con la eficacia de un gran servicio profesional y la amplísima capacidad logística de Grupo Rhin.
Nuestros pescados son de captura, nuestras carnes de la mejor calidad y somos especialistas en arroces, acompañados de una amplia y selecta bodega.
Ofrecemos igualmente raciones, menú del día, menú del golfista o platos para llevar y disfrutar en su barco (paellas, tortillas,...).
Restaurante Marina Pedreña
martes, 17 de julio de 2012
Carril bici Barros Suances
Carril bici que discurre entre Barros y Suances, pasando por Torrelavega. Discurre en gran parte junto al río Besaya y luego junto a la ría de San Marín de la Arena, para llegar a las playas de Suances.
martes, 10 de julio de 2012
Playa de La Concha de Suances
La playa de La Concha al atardecer de una tarde de verano. La Concha con su completa oferta de servicios es la playa más frecuentada de Suances
lunes, 9 de julio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
Palacio y playa de La Magdalena
La Magdalena vista desde el Paseo de Reina Victoria: en primer término, la playa de Los Peligros, seguido las playas de La Magdalena y de Los Bikinis, detrás de éstas Las Caballerizas y en alto el Palacio de La Magdalena. La Magdalena
jueves, 21 de junio de 2012
Apartamentos Andariveles
|
|||||
Los Apartamentos Andariveles, situados en Quijas, tienen capacidad para tres o cuatro personas, permitiendo disfrutar de los servicios de la Posada Andariveles, incluido el Spa. Turismo rural con encanto en una finca de 6.000 m2 en la que dispone de alojamiento tanto en habitaciones, como en apartamentos. Disfrute del sosiego de Cantabria junto a Santillana del Mar, en una zona de casonas de hidalgos, a 15 minutos de las playas del Sardinero, en Santander, Suances, Comillas o San Vicente de la Barquera. | |||||
|
El Sardinero
miércoles, 6 de junio de 2012
Restaurante en Suances La Dársena
domingo, 27 de mayo de 2012
Restaurante Las Cuadras del Camino Real
Jesús, el chef de Las Cuadras del Camino Real, nos explica este plato: "Ensalada templada de queso de cabra, salmón marinado, crujiente ibérico y vinagreta de pasas y piñones "adaptada a la primavera de nuestro jardín"
La mixtura entre queso y salmón es exquisita, junto a la mezcla de las distintas lechugas y flores encontramos contrastes dulces, picantes, acidos, etc. El queso es de leche de cabra 100%, esta templado al horno con lo que se consigue una textura cremosa muy agradable en contraste con el crujiente del jamón."
El Restaurante Las Cuadras del Camino Real es el Restaurante del Hotel Camino Real de Selores, ubicado en lo que fueran las cuadras del palacio compartiendo el sorprendente diseño del Hotel y preservando la esencia del antiguo edificio, contiguo al palacio. Tres comedores comunicados y con un diseño diferente permiten disfrutar la cocina del chef Jesús González Rábago; Jesús prolonga el sorprendente diseño...(ver más): Las Cuadras del Camino Real
La mixtura entre queso y salmón es exquisita, junto a la mezcla de las distintas lechugas y flores encontramos contrastes dulces, picantes, acidos, etc. El queso es de leche de cabra 100%, esta templado al horno con lo que se consigue una textura cremosa muy agradable en contraste con el crujiente del jamón."
El Restaurante Las Cuadras del Camino Real es el Restaurante del Hotel Camino Real de Selores, ubicado en lo que fueran las cuadras del palacio compartiendo el sorprendente diseño del Hotel y preservando la esencia del antiguo edificio, contiguo al palacio. Tres comedores comunicados y con un diseño diferente permiten disfrutar la cocina del chef Jesús González Rábago; Jesús prolonga el sorprendente diseño...(ver más): Las Cuadras del Camino Real
miércoles, 23 de mayo de 2012
Puerto de San Glorio
Amanecer en el puerto de San Glorio.
El río Quiviesa, que se une al Deva en Potes, tiene su nacimiento en los altos del puerto de San Glorio y como principal afluente el río Frío, que nace a los pies de Peña Prieta y discurre a través de Dobres hasta la localidad de La Vega, donde ya confluye con el Quiviesa. Las cuencas de ambos ríos forman el llamado valle de Cereceda, que coincide con el municipio de Vega de Liébana, un territorio poco poblado y muy montañoso, en el que Cantabria entra en contacto con la provincia de León a través de la bella carretera que asciende al puerto de San Glorio. ..(ver más): Vega de Liébana
El río Quiviesa, que se une al Deva en Potes, tiene su nacimiento en los altos del puerto de San Glorio y como principal afluente el río Frío, que nace a los pies de Peña Prieta y discurre a través de Dobres hasta la localidad de La Vega, donde ya confluye con el Quiviesa. Las cuencas de ambos ríos forman el llamado valle de Cereceda, que coincide con el municipio de Vega de Liébana, un territorio poco poblado y muy montañoso, en el que Cantabria entra en contacto con la provincia de León a través de la bella carretera que asciende al puerto de San Glorio. ..(ver más): Vega de Liébana
martes, 22 de mayo de 2012
Playas de Cantabria
...Esta espectacularidad de las formaciones de acantilados, que se ve acrecentada los días de galerna, tiene su contrapunto en las playas. Nada menos que 58, de muy diferentes tamaños desde los 5 Km. de la Playa de la Salvé, en Laredo, hasta algunas que se forman en pequeñas y recónditas calas, siempre de fina arena dorada, como la de Prellezo, cerca de San Vicente de la Barquera. Los arenales toman la forma de dunas en ocasiones, siendo notables las de Oyambre y Liencres...(ver más): Playas de Cantabria
Potes
Pero, sin duda, de lo que mejor puede presumir Potes es de ser una villa acogedora,acostumbrada desde hace ya más de un siglo a ver llegar hasta ella gentes muy diversas que venían a Liébana atraídas por su riqueza minera, por el deseo de acercarse al monasterio de Santo Toribio o por el atractivo deportivo y turístico de la caza y de las altas cumbres de los Picos de Europa...(leer más): Potes
lunes, 21 de mayo de 2012
Castro Urdiales
El puerto se encuentra plenamente integrado en el casco urbano; tanto que la propia plaza Mayor se localiza junto al tramo más antiguo de su muelle. Allí, casi mirando al mar, se levanta el Ayuntamiento, cuya edificación de mediados del siglo XVIII fue restaurada en la pasada centuria.
Desde el puerto hasta la punta de Cotolino, que cierra la playa de Brazomar, se extiende el Castro Urdiales más cosmopolita...(leer más): Castro Urdiales
jueves, 17 de mayo de 2012
Colegiata de Santillana del Mar
La Colegiata de Santillana del Mar no sólo es la construcción románica más importante de Cantabria, sino que debe considerarse también como la propia razón de ser de la villa.
El templo está dedicado a santa Juliana, una cristiana que sufrió martirio en Bitinia (Asia Menor, actual Turquía) en tiempos del emperador romano Diocleciano. La historia de santa Juliana forma parte de una tradición de martirios de jóvenes vírgenes muy difundida durante la Alta Edad Media...(leer más:): Colegiata de Santillana del Mar
Palacio de La Magdalena
Desde 1913 a 1930 la familia real pasó sus veranos en este palacio. Tras la desaparición de la monarquía como institución política, el Gobierno republicano, que se había incautado del edificio, decretó en 1932 que fuera empleado como sede de la Universidad Internacional de Verano...(leer más:) Palacio de La Magdalena
miércoles, 16 de mayo de 2012
Apartamentos en Santillana del Mar
|
|||||
Los Apartamentos Ciudad de Petra se sitúan en la parte de alta de Santillana del Mar, ofreciendo vistas de la zona monumental de la villa medieval. En un recinto cerrado y ajardinado, con piscinas (infantil y adultos) se ofrecen Apartamentos con capacidad para 2 - 3 personas, y otros dúplex con capacidades de 4 - 5 y 4 - 6 personas en dos edificios de nueva construcción y dotados todos ellos de un confortable y moderno mobiliario y de todos los detalles para un descanso inolvidable en Cantabria. Por su situación, Santillana del Mar ofrece la posibilidad de innumerables actividades de ocio, estando muy cerca de lugares como Suances, Comillas, el Parque Natural de Oyambre, San Vicente de la Barquera, la Reserva Natural Saja Besaya o Santander. |
|||||
|
martes, 15 de mayo de 2012
Ruta Selaya San Roque de Riomiera
Cabañas en los Altos del Caracol en la ruta que comunica Selaya con San Roque de Riomiera:
"Los tres núcleos de población (Bustantegua, Campillo y Pisueña) además de presentar una población dispersa, se encuentran en alto sobre la capital municipal, Selaya, lo que hace que su visita ofrezca muy bellas panorámicas sobre el valle de Carriedo, sobre los Picones de Sopeña y sobre el Castro Valnera (en el vecino Valle del Pas) desde las zonas más altas. Vistas que igualmente resultan espectaculares desde el puerto de la Braguía, que comunica Selaya con la Vega de Pas, o desde el Alto del Mojón en la carretera que va de Selaya a San Roque de Riomiera (siendo recomendable desde este alto el alcanzar la cota de El Caracol a 898 metros)."...ver más: Selaya
lunes, 14 de mayo de 2012
Chalet del Duque, Comillas
El chalet del Duque de Almodovar del Río, es conocido como el "chalet del duque" y también como la "casa del inglés", sin duda por la percepción popular del estilo de la casa.
"Junto al puerto se extiende la playa y, tras ella, algunas edificaciones de la Comillas veraniega, el cementerio, el parque y una hermosa casa, la llamada del inglés, que parece sacada de una ilustración de un libro de cuentos. También el cementerio parece tener el mismo origen; instalado en un pequeño cerro y entre las ruinas de una antigua iglesia del siglo XVI, tiene, como vigilante pétreo en lo alto de los muros del viejo templo, un ángel esculpido por Llimona..." (continuar leyendo: Comillas
viernes, 11 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
Cueva El Castillo
Cantabria presenta una oferta única para el turismo: sus cuevas con pinturas rupestres, declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad. La Cueva de El Castillo, en Puente Viesgo, es por sus pinturas una de las más importantes del mundo, tras Altamira. Así como importante es su yacimiento arqueológico que sigue siendo investigado en la actualidad con muestras datadas hace 150.000 años (leer más:) Cueva El Castillo
viernes, 4 de mayo de 2012
Santillana del Mar
A Santillana del Mar se llega por tres caminos, pero desde ninguno de ellos es posible imaginar el encanto y la belleza de esta villa medieval. Santillana del Mar vivió durante siglos olvidada y esa fue la impresión que, en 1876, le causó a Pérez Galdós: "Salimos de Santander y nos detuvimos en Santillana, la villa muerta como Brujas, dormida, mejor, en el remanso de la historia. Todo era soledad y silencio...Ni paso de hombre ni de bruto turba el sosiego majestuoso que rodea aquellas venerables casas. Allí como entre cartujos, todo se dice con la expresión de la fisonomía; nada se habla". Santillana ya no es la villa silenciosa y solitaria de finales del siglo XIX...(leer más:) Santillana del Mar
miércoles, 2 de mayo de 2012
Fotos de Santillana del Mar
Santillana del Mar es uno de los pueblos medievales más bellos y mejor conservados de España. Destaca la románica Colegiata de Santillana del Mar, pero no sólo. Sus torres medievales, Palacios de los siglos XV a XVIII, Casonas y calles son una invitación a un viaje intemporal.
Fotos de Santillana del Mar
lunes, 19 de marzo de 2012
Vídeo de Suances.
Vídeo de Suances en un recorrido desde el carril bici pasando por las playas de La Ribera y la Riberuca y acabando en la Playa de la Concha.
Vídeos de Cantabria
Suances
domingo, 18 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
Primorías
|
|||||
En el valle del río
Nansa, entre el mar y la montaña, se encuentra "Primorías",
antigua casona cántabra restuarada siguiendo las
pautas de la arquitectura local. En el pueblo de Camijanes,
municipio de Herrerías y
cerca de San
Vicente de la Barquera y de Comillas en
una pintoresca ruta que conduce al Valle
de Polaciones y hacia Liébana y
los Picos de Europa, pasando
por Puentenansa. Las Cuevas
del Soplao se encuentran a 7 kms. A la casona se llega por un bonito camino con un puente sobre el río Nansa que ofrece una de las vistas más llamativas del Nansa, y con dos importantes cotos salmoneros en las inmediaciones, Los Olivos y Béjar. Rodeada de praderas que forman parte de una finca de 21 hectáreas dedicada a la ganaderÌa. Ideal para pasear, leer, disfrutar del paisaje o participar en las labores del campo. El conjunto está distribuido en dos casas con tres viviendas amplias decoradas de un modo rústico y acogedor, con capacidad para 8-6-4 personas. Totalmente equipadas. |
|||||
|
martes, 13 de marzo de 2012
Posada Costa Trasmiera
|
|||||
La Posada Costa Trasmiera es un pequeño hotel rural de nueva construcción sobre una vieja casona montañesa de piedra situado en Langre, Ribamontán al Mar, una pequeña localidad de la Costa Cantábrica famosa por sus playas, entre verdes prados y muy próximo a las playas de Langre, un paraje de especiales valores paisajísticos frecuentado por los amantes del surf. | |||||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)